Parque Nacional Los Alerces

La Patagonia Argentina tiene lugares increíbles, lagos, ríos, bosques, montaña, entre otros… En la provincia de Chubut se encuentra uno de los Parques Nacionales de Argentina más bellos. Estamos hablando del Parque Nacional Los Alerces. El mismo fue creado con el objetivo de proteger los bosques del árbol nativo más alto de la región de Sudamérica, el alerce, o como los aborígenes de la zona, los mapuches, lo llamaba: lahuán, lawén, lawan, o lawal.
El Parque Nacional Los Alerces comprende un área de casi 260 mil hectáreas, y dentro de él encontramos muchos lagos, ríos y arroyos; además de bosques de coihue, ciprés y lenga. Dentro de la fauna podemos destacar aves como el carpintero negro, cotorra austral, pero además alberga una población de especies en peligro de extinción como el pudú, el huemul, la paloma araucana y el gato huiña. Se encuentra abierto todo el año, aunque la temporada más propicia para visitarlo es a fines de la primavera, durante el verano, y principios del otoño.
Últimos comentarios